
Esta región es inmensamente rica … y no crean que ya mentí con aquello de que no íbamos a hablar de economía . Castilla y León es inmensamente rica en patrimonio . Venir a esta comunidad es abrir un gran catálogo lleno de monumentos de todo estilo artístico , edificios grandiosos y destacables dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales . Nuestros rascacielos son nuestras catedrales . Altísimas y recias torres coronan los cielos castellanos y leoneses de norte a sur y de este a oeste , acompañadas de los campanarios de los anjutos pueblos que vigilan nuestras amplias y llanas tierras color sol … Campos de Castilla , dijo un sevillano enamorado de las tierras de Soria y Segovia .
¿Fueron nuestros ríos de agua
cristilina quienes hechizaron a grandes poetas ? O quizás fueran
nuestras grandes murallas naturales que rodean toda nuestra región ,
y donde nacen nuestros ríos , como el Duero , puramente castellano
y leonés … Romance del Duero , dijo un cántabro .
Lugares que apasionan ,que inspiran....
, eso es lo que buscaban estos autores y que , sin ser casualidad ,
vinieron a parar aquí . Esta tierra ilusiona , deleita . Esta tierra
habla … o eso decía un vallisoletano , muy amante de su tierra .

Si recordamos , anteriormente hemos
nombrado una palabra metafórica que intentaba aludir a las altas
montañas que nos rodean , y ahora mismo hemos nombrado la palabra
fortificación , que está unida a la palabra defensa … Defensa ,
muralla , fortificación … ahora comienza a oler a chuletón, ¿Ya
sabéis dónde nos encontramos? Si aun os resulta difícil adivinarlo
, dejadme hablar otra vez de autores : Una santa que supuestamente
levitaba y que muy bien escribía y un santo muy amigo de ella y
también muy amante de la palabra , y que entre los dos dieron lugar
a la mística del Siglo de Oro.
Autores , religiosos y por ende ,
iglesias y catedrales en Castilla y León como podéis observar hay
muchos , al igual que castillos . Pero bien cierto es también que
esta tierra es extensa , ya lo decía el refrán , ¡Ancha es
Castilla! … ¿ Castilla ? , ¿Solo Castilla , no León?
Pues también tiene razón , parece ser
que este refrán ya no nos ampara , porque nosotros ya no somos
solamente leoneses o castellanos sino castellanos y leoneses .
León , que fue un gran reino mucho más
antiguo y durante un tiempo , mucho más poderoso que el Reino de
Castilla , se ha unido en varias ocasiones al anterior , y juntos
forman un buen equipo.

Gótico … y también románico , de este también tenemos , y que se introdujo en nuestra región gracias a la avenida más larga de toda Europa , el Camino de
Santiago . Este estilo , que intentaba simular las técnicas de
construcción de los romanos ( de ahí su nombre) se asentó muy
extraordinariamente en la capital que despide al Duero a su paso por
nuestra región , donde se encuentra el mayor número de iglesias
románicas de toda Europa . Nada menos que 22 , en una ciudad que
apenas alcanza los 60.000 habitantes . Esta ciudad , muy leonesa
durante un tiempo , tiene el rascacielos más antiguo (y también hay
que decirlo , pequeño) de toda Castilla y León , de estilo , por
supuesto , románico .

¿Será acaso Salamanca el lazarillo
que conduce al Tormes hasta su morir en el Río Duero?
Con todo esto , ya parece que conocemos
un poco esta región llena de historias de vida , de guerras , de
política y de muerte , y que sin haber hablado mucho de situaciones
geográficas hemos pasado por todas sus bellas provincias . En las
próximas entradas conoceremos más a fondo sus ciudades , sus
pueblos y todos los paisajes que los abrazan , además de la
bonísima gastronomía que alimenta y satisface los paladares de los habitantes de esta región
, ahora sí , del centro-norte de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario